Uso de opioides recetados entre veteranos militares

Existe una creciente preocupación por los niveles de uso indebido de opioides entre los veteranos militares. Las afecciones, como el tePT, la lesión cerebral y el dolor crónico, elevan el riesgo entre esta población.
En un estudio reciente, realizado por el profesor de psicología Kaston Anderson-Carpenter- un científico de comportamiento y social en la Universidad Estatal de Michigan, en relación con las tendencias se hizo evidente entre grupos particulares de veteranos- a saber, veteranos bisexuales y veteranos mayores de 50 años.
La investigación encontró que:
- Las mujeres veteranas bisexuales están especialmente en riesgo de un uso indebido reciente de opioides recetados.
- Los veteranos bisexuales tienen riesgos elevados de uso indebido de opioides recetados.
- Los veteranos mayores tienen menores probabilidades de usar mal los opioides recetados a lo largo de su vida, pero tienen probabilidades mucho más altas de usarlos mal en los últimos 12 meses.
Estos nuevos hallazgos deben ser reconocidos y utilizados para diseñar intervenciones personalizadas.
Anderson-Carpenter dice: "Nadie conoce mejor la cultura militar que un veterano militar, por lo que aquellos de nosotros en posiciones de poder necesitamos llegar a grupos de veteranos para crear programas y estrategias que sean culturalmente apropiados".
Anderson-Carpenter, K. D., & Rutledge, J. D. (2019). Uso indebido de opioides recetados entre veteranos heterosexuales frente a lesbianas, gays y bisexuales: Evidencia de la Encuesta Nacional de Uso y Salud de Drogas 2015-2017. Dependencia de drogas y alcohol,107794.