The ISSUP activities funded by the U.S. Department of State are temporarily suspended.
This website will remain live, but ISSUP is not currently monitoring or updating it. No new membership applications will be accepted or reviewed, no posts or comments will be possible, and members cannot login.
This information will be updated with any change in circumstances. Thank you for your understanding.

ANA GABRIELA CORELLA

Opinión: "Características clínicas y factores de riesgo asociados a la exposición prenatal a drogas de abuso"

ANA GABRIELA CORELLA - 7 Mayo 2024

El artículo "Características clínicas y factores de riesgo asociados a la exposición prenatal a drogas de abuso" aborda la influencia de la exposición prenatal a drogas de abuso en el desarrollo y la salud de los bebés. El estudio examina las características clínicas de los recién nacidos expuestos a drogas durante el embarazo, así como los factores de riesgo asociados con esta exposición.

Entre las drogas de abuso analizadas se incluyen opioides, cocaína, marihuana y metanfetaminas. El artículo investiga cómo la exposición prenatal a estas sustancias puede afectar el crecimiento y desarrollo del feto, así como el riesgo de complicaciones neonatales, como bajo peso al nacer, síndrome de abstinencia neonatal y problemas de neurodesarrollo.

Además, el estudio explora los factores de riesgo asociados con la exposición prenatal a drogas, como el consumo de drogas durante el embarazo, el tabaquismo, el alcoholismo, la falta de atención prenatal adecuada y la presencia de trastornos psiquiátricos en la madre.

El artículo proporciona una visión integral de los efectos adversos de la exposición prenatal a drogas de abuso y destaca la importancia de la detección temprana, la intervención y el apoyo a las madres embarazadas que luchan contra la adicción. Además, resalta la necesidad de estrategias de prevención y educación para abordar este problema de salud pública y proteger el bienestar de los niños desde el inicio de su vida.