The ISSUP activities funded by the U.S. Department of State are temporarily suspended.
This website will remain live, but ISSUP is not currently monitoring or updating it. No new membership applications will be accepted or reviewed, no posts or comments will be possible, and members cannot login.
This information will be updated with any change in circumstances. Thank you for your understanding.

Kathy Lizano

Nuevas drogas

Kathy Lizano - 2 May 2024

Considerando los estudios profundos que se han realizado respecto a drogas cuyo uso ha sido extendido en el tiempo , es de notar que estas nuevas variantes dejan un vacío no solo referente al marco legal sino además respecto a sus mecanismos de acción , secuelas y afectaciones a nivel fisiológico de las personas consumidoras. Uno de los principales elementos que llama la atención es la diferenciación de los objetivos del desarrollo farmacológico respecto a que se espera disminuir los efectos adictivos de ciertos elementos para que no sean mal utilizados y en contraposición observar la demanda de drogas ilegales cuyo mercado y fabricantes buscan explotar los elementos adictivos de la sustancia. 

Otro elemento que llama la atención es el vacío legal existente ya que como lo menciona el artículo , muchas de estas sustancias se comercializan de forma engañosa con etiquetas que impiden que sea revisado por las entidades sanitarias lo cual permitiría un control de la producción y distribución más adecuado. Debido a estos vacíos , es decir la falta de conocimiento y el control legal de estas, la oferta y la demanda han aumentado en los últimos años, dando como resultado un nuevo grupo de consumidores cuya demanda aumentará de forma exponencial tomando en cuenta los químicos y mecanismos de acción que cómo se mencionó buscan disparar los elementos adictivos de la sustancia. 

Hay que considerar la realización de estudios más profundos en todas la áreas respecto a estas sustancias e incluir un marco legal más competente para su tratamiento , además el reforzar programas de prevención podría permitir que la tendencia del uso se reduzca.