The ISSUP activities funded by the U.S. Department of State are temporarily suspended.
This website will remain live, but ISSUP is not currently monitoring or updating it. No new membership applications will be accepted or reviewed, no posts or comments will be possible, and members cannot login.
This information will be updated with any change in circumstances. Thank you for your understanding.

Livia

Hội thảo trên web: Intervenciones comunitarias y consumo de sustancias. Desafíos en tiempos de aislamiento social

Shared by Livia - 5 June 2020
Originally posted by Diana Crossan - 4 June 2020
ISSUP Argentina

ISSUP Argentina les invita a participar en un webinar en el que se abordarán intervenciones comunitarias y consumo de sustancias. Desafíos en tiempos de aislamiento social. El webinar tendrá lugar el 22 de junio de 2020 a las 10:00 hrs (hora de Argentina).

22 de junio de 2020 , 10:00 - 11:00 hrs (hora de Argentina)

Haz clic aquí para inscribirte en el webinar

La conferencia se interroga sobre la pertinencia de los modelos conceptuales y operativos en la actual catástrofe planetaria provocada por el COVID - 19. A partir del impacto psicosocial inmediato en la población, se destacan el Modelos Ecológico de Desarrollo Humano - MEDH, su relación con el Estrés psicosocial, el consumo de sustancias psicoactivas y las redes de apoyo psicosocial que pueden ser utilizados con las tecnologías actuales, donde las relaciones cara a cara y las intervenciones territoriales han quedado inhabilidades en el marco de la cuarenta.

Người trình bày: Tiến sĩ Antonio Lapalma
Antonio Lapalma
Doctor en Psicología de la Universidad de Belgrano 
Director de la Maestría en Psicología Comunitaria y profesor titular de las materias Psicología Preventiva en la Universidad del Museo Social Argentino – UMSA.
También es docente en la Universidad de la Cuenca del Plata en la Provincia de Corrientes, en la Universidad Nacional de Mar del Plata, en la Universidad de Flores UFLO y en Instituto Universitario de Salud Mental.
En el año 1987 diseñó la materia Estrategias de Intervención Comunitaria en la Universidad de Buenos Aires. 
Es Profesor Visitante en Universidades Chile, Uruguay, Colombia y Suiza. 
Ha dirigido Programas Nacionales con Financiamiento Internacional sobre Salud Materno Infantil,  Adolescencia, Trabajo Infantil e Infraestructura Comunitaria.
Fue Director de la Escuela de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires. 
Es Investigador y autor de artículos de Psicología Comunitaria.